miércoles, 20 de marzo de 2013

La Quimica


LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES

Definición de materia    
Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos palpables o detectables por medios de los sentidos..

Una silla, por ejemplo, ocupa un sitio en el espacio, se puede tocar, se puede sentir, se puede medir, etc.  Para que otro objeto pueda ocupar el lugar de la silla; lógicamente, debemos cambiarla de sitio.

Y…¿qué forma la materia?...pues los átomos.  Tomemos por ejemplo una pared; está formada por bloques, los bloques están formados por arena, cemento y piedras pequeñas.  Si nos fijamos en un granito de arena, este se compone de otras partículas minúsculas llamadas moléculas que están formadas por grupos de átomos.

La fuerza entre los átomos es la razón por la cual el agua cambia de estado.  Si la fuerza entre sus átomos es grande, el agua es sólida como el hielo.  Si la fuerza entre sus átomos es débil, el agua se convierte en vapor.

Cuando un átomo se rompe o se divide, produce muchísimo calor y luz.  La energía atómica.

El átomo

 es la unidad más pequeña de un elemento
químico que mantiene su identidad o sus propiedades
 y que no es posible dividir mediante procesos químicos.


Elementos y Compuestos
El agua es un compuesto, porque dentro de cada una de
 sus moléculas tiene 2 tipos de átomos diferentes, oxigeno
 e hidrógeno.  La madera también tiene varios tipos de
elementos en su interior.

El oxígeno sólo tiene moléculas y átomos iguales entre sí,
por lo tanto lo consideramos un elemento.
Lo mismo le sucede al plomo y al oro.



LUNES, 18 DE MARZO DE 2013

LA QUÍMICA


¿QUÉ ES LA QUÍMICA?
La química, es una ciencia empírica. Ya que estudia las cosas, por medio del método científico. O sea, por medio de la observación, la cuantificación y por sobre todo, la experimentación. En su sentido más amplio, la química, estudia las diversas sustancias que existen en nuestro planeta. Asimismo, las reacciones, que las transforman, en otras sustancias. Como por ejemplo, el paso del agua líquida, a la sólida. O del agua gaseosa, a la líquida. Por otra parte, la química, estudia la estructura de las sustancias, a su nivel molecular. Y por último, pero no menos importante, sus propiedades.
¿QUÉ ESTUDIA LA QUÍMICA?

1. La química estudia la composición, propiedades y transformaciones de la materia a nivel microscópico.
2. Analiza las partículas y las fuerzas que mantienen unida la materia en su micro estructura.
3. Aprovecha el conocimiento de las propiedades de una sustancia para identificarla o para utilizarla con unos fines concretos.
4. El aspecto más importante de la química es probablemente el estudio de las transformaciones de unas sustancias en otras, esto es, el estudio de las reacciones químicas: el porqué y el cómo ocurren estas reacciones.




 TABLA PERIÓDICA
La tabla periódica de los elementos es la organización que, atendiendo a diversos criterios, distribuye los distintos elementos químicos conforme a ciertas características.

Suele atribuirse la tabla a Dimitri Mendeleiev, quien ordenó los elementos basándose en la variación manual de las propiedades químicas, si bien Julius Lothar Meyer, trabajando por separado, llevó a cabo un ordenamiento a partir de las propiedades físicas de los átomos.

te recominedo que mires esta página si quieres un breve resumen de la historia de la tabla periódica 
http://tablaplus.awardspace.com/Tabla.ht…

No hay comentarios:

Publicar un comentario